Planta Baja
GALERÍA PRINCIPAL
Características
- Acceso por pasillo del vestíbulo.
- Cuenta con conexión a rampa del estacionamiento.
Medidas
- Largo 60 m
Ancho (fondo) 15 m - Ancho (frente) 18 m
- Alto 4.8 m (4.5m hasta las lámparas aprovechables)
Capacidad (Depende del montaje)
- Formato concierto: 1500 personas.
- Formato auditorio: 900 personas.

GALERÍA UNO
Características
- 2 mamparas fijas
- Techos de doble altura
- Sin ventanales, otorga un mejor control de iluminación
Medidas
- Largo 20 m
Ancho (fondo) 17.2 m - Ancho (frente) 19.5 m
- Alto 4.9 m
Capacidad
- 300 personas (dependiendo el montaje)

ESTACIONAMIENTO
Características
- 2 mamparas fijas
- Techos de doble altura
- Sin ventanales, otorga un mejor control de iluminación
Medidas
- Largo 60 m
Ancho (fondo) 15 m - Ancho (frente) 18 m
- Alto 4.8 m (4.5 M hasta las lamparas, aprovechables)
Capacidad (Depende del montaje)
- Formato auditorio: 200 personas.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las últimas noticias del Foto Museo Cuatro Caminos
Aulas
SERVICIOS INCLUIDOS

MATERIAL DIDÁCTICO
Contamos con pizarrones, marcadores y borradores

TELEVISIÓN
Tenemos televisores Smart de varios tamaños.

SOPORTE TÉCNICO
Soporte para configurar los equipos y conexiones.

WIFI
Conexión vía cable a 100 megas y cobertura WIFI a 30 megas

SANITARIOS
Sanitarios para personas con discapacidad

VENTILADORES
Ventiladores disponibles para ambientar los espacios
SERVICIOS ADICIONALES

*SNACKS
Snacks personalizados para cada situación y evento.

*COFFE BREAK
Individual y ejecutivo, dependiendo del tamaño de tu evento
CONFIGURACIÓN DE LAS AULAS Y OFICINAS

AUDITORIO

ESCUELA

HERRADURA

JUNTA
¿Quieres cotizar un espacio para tu evento?
Llena el siguiente formulario y con gusto atenderemos tu solicitud
Espacios
¡Renta el Foto Museo para tu evento!
Todos nuestros espacios están disponibles para la realización de eventos privados.
Contamos con tres plantas que se adaptan a cualquier tipo de montaje.
Da clic en las diapositivas para consultar el espacio de tu interés.
• Exposiciones • Conferencias ••Lanzamientos • Filmaciones •
•Cocteles • Conciertos • Fiestas •
En caso de que se requiera, contamos con proveedores de servicios, tales como valet parking, catering, limpieza, planta de luz, entre otros.
ExposicionesConferencias
Lanzamientos
Filmaciones
Cocteles
Conciertos
Fiestas
En caso de que se requiera, contamos con proveedores de servicios, tales como valet parking, catering, limpieza, planta de luz, entre otros.
SERVICIOS ADICIONALES
VALLET PARKING
CATERING
SERVICIO DE LIMPIEZA
PLANTA DE ENERGÍA
Membresías

INDIVIDUAL
$500
- Entrada individual gratis al museo.
- Tarjeta personalizada de membresía.
- Acceso directo al museo (cero filas).
- Descuento del 10% en talleres.
- Descuento permanente del 10% en artículos de boutique.
- Acceso a VIP en eventos culturales organizados por el museo (festivales, conciertos, fiestas.)
- Duración de membresía de 6 meses.
- Recorrido guiado en exposiciones. (previa reservación)
- Limpieza de equipo Fotográfico Canon o Sony.
GRUPAL
$3,000
- Entrada individual gratis al museo.
- Aplica para entradas grupales de hasta 5 personas.
- Tarjeta personalizada de membresía a nombre del titular.
- Entrada gratis al museo.*Debe asistir el titular de la tarjeta + 4 invitados.
- Descuento del 15% en talleres e inscripción preferente.
- Descuento permanente del 15% en artículos de boutique.
- Duración de membresía de 6 meses.
- Acceso a VIP en eventos culturales organizados por el museo (festivales, conciertos, fiestas.)
- Acceso a estacionamiento techado para 2 vehículos o 1 van, sin costo extra.
- Limpieza de equipo Fotográfico Canon o Sony.
EMPRESARIAL
PREVIA
COTIZACIÓN
- Aplica para entradas grupales de hasta 15 personas.
- Tarjeta personalizada de membresía a nombre de la empresa y titular.
- Entrada gratis al museo. *Debe asistir el titular de la tarjeta + invitados.
- Descuento del 20% en talleres impartidos por el FM4C.
- Descuento permanente del 20% en artículos de boutique.
- Acceso a VIP en eventos culturales organizados por el museo (festivales, conciertos, fiestas.)
- Duración de membresía de 6 meses.
- Recorrido guiado en exposiciones con especialista. (previa reservación)
- Acceso a estacionamiento techado para 5 vehículos o 2 van, sin costo extra.
- Descuento del 20% para renta de espacios del museo. (Sujeto a disponibilidad).
- Limpieza de equipo Fotográfico Canon o Sony.
Servicio Social
TE OFRECEMOS:
Capacitación personalizada y constante.
Un espacio de trabajo adecuado en las instalaciones del Foto Museo.
Actividades de trabajo acordes al perfil profesional.
Contamos con convenios vigentes con la UAM, UNAM, UACM, IPN, Claustro de Sor Juana, UVM, UNILA, Univ. de Ecatepec. Registro abierto a otras universidades.
MODALIDADES DE COLABORACIÓN:
- Semi presencial
- Presencial
TE INVITAMOS COLABORAR EN LOS SIGUIENTES PROGRAMAS DE SERVICIO SOCIAL:
- Comunicación educativa
- Exposiciones
- Difusión y comunicación
- Gestión y administración
Talleres
¡AVISO!
Debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19. Todas las inscripciones están suspendidas hasta nuevo aviso.
Nothing found.
Equipo

El equipo que conforma el Foto Museo Cuatro Caminos lo conforman personas comprometidas con la difusión de la cultura visual, la creatividad, la integración y el profesionalismo para hacer de este un faro de cultura, integrado en todas sus áreas críticas por mujeres, también lo hace un espacio único de equidad y de empoderamiento femenino.
Nosotros
El Foto Museo Cuatro Caminos es una iniciativa de la Fundación Pedro Meyer. Cuyo objetivo es ser un lugar donde la educación y comprensión de la imagen contemporánea se encuentren al alcance de todos.
Se ubica entre la delegación Miguel Hidalgo y el municipio de Naucalpan, en lo que fuera una fábrica de plásticos de la década de los 40’s. SU desarrollo, iniciado en 2012, implicó la remodelación del edificio original y la incorporación de nuevos espacios, dando como resultado un innovador proyecto firmado por el arquitecto Mauricio Rocha, galardonado especialista en la creación de espacios culturales en todo el país.
La elección de esta zona se debió a que su alto nivel de crecimiento, con una población circundante de casi 3 millones de habitantes.
El espacio, inaugurado en septiembre de 2015, cuenta con más de 5,000 m2 construidos que incluyen tres galerías para exhibición ( de 1.500, 1.000 y 520 metros), un auditorio para 180 personas, 4 aulas de usos múltiples, cafetería, tienda, restaurante y terraza abierta al público.

MISIÓN
El Foto Museo Cuatro Caminos es un espacio educativo referente de la cultura visual en México, donde la imagen es un detonador de experiencias y diálogo entre artistas, fotógrafos, creadores, investigadores, académicos y público en general. Somos un proyecto cultural al servicio de la sociedad y su desarrollo
VISIÓN
Consolidar un proyecto educativo diverso, permeable e incluyente, se reflexione sobre los usos y consumos de la imagen y la cultura visual contemporánea. Somos un espacio abierto a la exhibición de nuevas propuestas que surgen a diario en una sociedad cada vez más visual. El Foto Museo Cuatro Caminos está comprometido en ampliar la oferta cultural al norte de la Ciudad de México.
LA REALIDAD DEL PAÍS, ¿POR QUÉ EXISTO?
En la actualidad en la zona nororiente de la Ciudad de México existen tan solo seis museos y, además, en el área donde se ubica el FMC4 no existe ningún otro espacio que ofrezca una oferta cultural a los casi 3 millones de habitantes que conforman la población circundante.
NUESTROS EJES CONCEPTUALES
La fotografía no es lo que era antes (y no es hoy lo que será en el futuro).
Hoy es necesario redefinir la misión y concepto de los museos contemporáneos.
El lenguaje fotográfico se ha expandido a otros soportes, nuevos medios y disciplinas.
¿QUIÉNES SOMOS?
El museo está dedicado a la práctica y entendimiento de la fotografía, la imagen, el vídeo, la animación, el cine, lo multimedia, la música y en general a todas las disciplinas relacionadas con la imagen y su producción contemporánea. Se busca ofrecer a cada visitante una experiencia educativa e interactiva única e individual.
El FM4C se enfoca a un público principalmente joven, interesado en la imagen y sus posibilidades de producción, circulación y consumo, que busca explorar las distintas opciones de la nueva oferta cultural que ofrece la ciudad de México. Somos un espacio innovador donde la imagen se convierte en detonador de experiencias y diálogo entre artistas, fotógrafos, creadores, investigadores, académicos y estudiantes.
El Foto Museo Cuatro Caminos está convencido que la educación, investigación, curaduría, producción y exhibición de la imagen y sus posibilidades, deben ser un laboratorio permanente de experimentación.
¿EN QUÉ CREEMOS?
Creemos que la fotografía no es lo que era antes: el lenguaje fotográfico se ha expandido a otros soportes, nuevos medios y disciplinas artísticas. Los museos deben adaptarse a las nuevas formas de producción y consumo de la cultura, abandonando la postura de emisor único de prácticas culturales. El público ha despertado y se ha convertido también en creador de contenidos, un hecho que afecta, bidireccionalmente, el ecosistema cultural.
Desde el punto de vista educativo, realizamos experiencias enfocadas a detonar la creatividad de los visitantes, proporcionándoles herramientas multimedia para que, a partir de una interacción transmedia con la imagen, se conviertan en productores de la misma.
Del Bravo al Plata

Del Bravo Al Plata es una muestra conformada por trabajos de 49 artistas latinoamericanos que participaron en el Primer Concurso de Fotografía Contemporánea de Latinoamérica. Del Bravo Al Plata se presentará en el Foto Museo Cuatro Caminos del 27 de julio al 29 de septiembre.
Latinoamérica es uno de los lugares más ricos en producción fotográfica, el FM4C se ha consolidado como un espacio cuyo objetivo es promover, difundir, reconocer y las obras de autor que, en los diversos géneros, expresiones y aplicaciones de la fotografía, realizan los fotógrafos y artistas visuales de esta región.
El concurso estuvo dirigido a fotógrafos y artistas visuales, profesionales y no profesionales, que sean latinoamericanos o extranjeros con residencia continua en América Latina, en dos categorías, “18 a 34 años” y “35 años en adelante”.

El jurado estuvo conformado por 5 especialistas
Marta Gilli, directora de la Galería Nacional del Jeu de Paume en París, Francia. Anteriormente fue responsable del departamento de fotografía de la Fundación La Caixa. Colabora en publicaciones de El País y El Mundo.
Idurre Alonso, curadora de arte moderno y latinoamericano. Se desempeña como Curadora Asociada de Arte Latinoamericano del Getty Research Institute en Los Angeles, California.
Laura González-Flores, curadora y actual investigadora en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM en la Ciudad de México.
Ticio Escobar, curador, crítico de arte y promotor cultural. Es el Director del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro en Asunción, Paraguay.
José Luis Falconi, investigador del Departamento de Historia del Arte y Arquitectura de la Universidad de Harvard, también es Director Creativo de Art Life Lab.
Ganadores de la categoría 18 a 34 años
1º Lugar: Francisco Provedo
2º Lugar: Linet Sánchez
3º Lugar: Andrés Orjuela
Ganadores de la categoría 35 años en adelante
1er. Lugar: Humberto Ríos
2º Lugar: Adriana Calatayud
3º Lugar: Guilherme Bergamini
